
Las empresas de construcción con más éxito optan por generar distintos reportes o informes que contienen toda la información necesaria para que las obras puedan continuar según el calendario y el presupuesto previsto.
Estos reportes solÃan entregarse en papel y luego se enviaban por correo a todos los involucrados. Sin embargo, en los últimos años, con el avance de la tecnologÃa, con solo hacer clic en un programa, tienes todos los documentos al alcance de la mano.
¿Qué son los reportes de campo?
Proporcionan al personal de obra una visibilidad total del proyecto y una buena comprensión de lo que hay que hacer.
La forma de documentar y compartir los progresos desempeña un papel importante. Excel y Word eran buenas opciones hace diez años, pero hoy en dÃa, hay más y mejores soluciones.
Por ejemplo, con Oracle Primavera P6, puedes gestionar múltiples proyectos y almacenar actividades con recursos y planes de objetivos, además de poder consultar fácilmente la información estés donde estés a lo largo de tu jornada laboral.
¿Qué tipos de reportes de campo hay?
Existen muchos tipos diferentes dentro del ámbito de la construcción. Aquà algunas de las categorÃas más comunes:
Reportes de tendencias
Ofrecen información actualizada sobre distintos tipos de construcción y analizan si su importancia en el mercado está aumentando o disminuyendo. Se elaboran anualmente para tener una idea general de las últimas tendencias y cambios del mercado.
Reportes sobre materiales
Los nuevos materiales están revolucionando el proceso de construcción. Los reportes permiten mantenerse al dÃa con los últimos cambios y aumentar la productividad y la calidad de la construcción.
Reportes de costos
Ofrecen una estimación precisa de los costos relativos a la mano de obra y los materiales que se utilizarán. Normalmente, este reporte lo elabora el contratista y se construye de acuerdo con el diseño que ha presentado el cliente.
Reporte de avance de obra
También conocido como informe diario, es fundamental para el éxito de todo proyecto. Suele contener notas de campo y una lista de las actividades realizadas cada dÃa. Con esto todos los implicados en el proyecto sabrán en qué punto se encuentran las cosas y qué falta por completar.
¿Cómo hacer un reporte de campo en la construcción?
Aquà las 10 cosas que debe incluir tu informe diario:
Fecha: La fecha en la que se redacta y presenta el reporte.
Condiciones meteorológicas: Las condiciones meteorológicas de ese dÃa, ya que puede mostrar por qué no se completaron ciertas tareas.
El estado de la obra: Las condiciones fÃsicas de la obra, que pueden haber afectado a la cantidad de trabajo realizado ese dÃa.
Resumen de recursos: Los recursos disponibles y no disponibles ese dÃa. Esta lista puede incluir empleados, equipos y materiales.
Tipo y estado del trabajo realizado sobre el terreno: El trabajo que se hizo y el estado de cada trabajo.
Lista de interrupciones / retrasos: Una lista de las interrupciones o retrasos que se produjeron ese dÃa.
Lista de comprobación del inventario: La lista de comprobación del inventario que mostrará lo que hay en stock y lo que puede llegar más tarde de lo previsto.
Riesgos futuros: Los riesgos potenciales de futuros retrasos.
Cuestiones relacionadas con la seguridad y el medio ambiente: Cualquier incidente que se haya producido, ya sea relacionado con la seguridad o con el medio ambiente.
Notas y comentarios adicionales: Deben incluirse al final si no encajan en ninguna de las otras categorÃas.
Con la digitalización del proceso de elaboración de reporte se garantiza que no se pierde ninguna información. Además, logras un seguimiento del progreso de tu proyecto y aseguras que todo el mundo está en la misma página.
Oracle Primavera P6, es una herramienta digital capaz de almacenar automáticamente todos los datos y los últimos cambios en ellos. Y también facilita a los gestores de proyectos la recuperación de toda esta información valiosa cuando la necesitan. Con una plataforma asÃ, tu equipo nunca tendrá que preguntarse quién hizo qué y podrá estar seguro de que los reportes de progreso y los cambios quedan registrados en el sistema.
Si te interesa utilizar Oracle Primavera P6 para realizar tus reportes te invitamos a conocer más de la plataforma en nuestro sitio web www.systec-construction.com/primavera-p6-eppm o bien contáctanos en info@systec-construction.com para resolver cualquier duda que tengas.